1. ¿Dónde puedo comunicarme para la prestación de servicios de salud si pertenezco al distrito Atlántico?
(Aplica extrabajadores y grupo familiar):
De acuerdo con lo establecido en el Modelo de Atención en Salud Integral (MAI), se cuenta con un prestador (VIVA 1ª IPS SA), para atenciones ambulatorias en salud del I al III nivel de complejidad (Esta información depende del tipo de requerimientos y debe ser indicado por su médico tratante). Se incluye en estos servicios entrega de lentes y monturas (aplica para extrabajador), odontología especializada.
Para agendamiento de citas de consulta externa en la IPS VIVA 1ª de medicina general, especializada, exámenes de laboratorio y diagnósticos de I a III nivel de complejidad, debe comunicarse a la línea telefónica 6053851733.
Las atenciones de urgencias, hospitalización, cirugías y ambulatorio de IV nivel de complejidad, deben ser tramitadas por el usuario ante la EPS donde se encuentren afiliados.
En caso de requerir apoyo para gestiones de trámites ante Nueva EPS (Mayoritaria), comunicarse a las siguientes líneas de atención al usuario: 317-3724870 y 3185326053.
Para interponer peticiones, quejas y reclamos, se deben enviar al siguiente buzón de correspondencia Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
2. ¿Dónde puedo comunicarme para la prestación de servicios de salud si pertenezco al distrito Magdalena?
(Aplica extrabajadores y padres con dependencia económica):
En Magdalena se asume la cobertura sólo para extrabajadores y sus padres si dependen económicamente del contratante, de la siguiente manera:
- Padres: Atención integral ambulatoria, hospitalaria, quirúrgica del I al IV nivel de complejidad asumida por medio del prestador SIES. Para solicitud de servicios comunicarse a las siguientes líneas de atención al usuario: 316-5259354 y 3107900460.
- Extrabajadores: Atención en salud ambulatoria, hospitalaria, quirúrgica del I al IV nivel de complejidad debe ser asumida por la EPS donde se encuentre afiliado.
- Entrega de lentes y monturas: Solicitar atención a los números de teléfono 4316429 y/o 3114404110, Centro óptico Claravisión.
- Atención odontología especializada: Solicitar atención al siguiente número telefónico 300-8117414.
Para interponer peticiones, quejas y reclamos, se deben enviar al siguiente buzón de: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
3. ¿Dónde puedo comunicarme para la prestación de servicios de salud si pertenezco al distrito Guajira?
(Aplica para padres con dependencia económica del extrabajador):
- Padres: Atención integral ambulatoria, hospitalaria, quirúrgica del I al IV nivel de complejidad asumida por medio del prestador SIES. Para solicitud de servicios comunicarse a las siguientes líneas de atención al usuario: 317-3160985 y 310-7900460.
Para interponer peticiones, quejas y reclamos, se deben enviar al siguiente buzón de correspondencia Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
4. ¿Dónde puedo comunicarme para la prestación de servicios de odontología especializada, si soy extrabajador de los distritos de Atlántico, Magdalena, Sucre, Bolívar, Córdoba y Magangué?
- Atlántico: Se realiza la prestación de servicios en VIVA 1ª IPS SA, para lo cual, debe comunicarse a la línea telefónica 601-3851733 para agendamiento de cita respectiva.
- Magdalena, Sucre, Córdoba, Bolívar y Mangué: Solicitar atención al siguiente número telefónico 300-8117414.
5. ¿Cómo puedo acceder a mi beneficio de entrega lentes y monturas si soy extrabajador firmante de actas y /o acuerdos de transacción del año 2012 y pertenezco a los departamentos de Sucre, Córdoba y Magangué?
Debes realizar tu solicitud al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a nombre del profesional en cumplimiento beneficios convencionales.
6. ¿Dónde puedo solicitar el paz y salvo de crédito de vivienda y/o de vehículo?
Para obtener el paz y salvo, deberá enviar su solicitud al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , adjuntando la siguiente información:
• Nombre completo.
• Cédula de ciudadanía.
• Información de contacto (teléfono y/o correo electrónico).
Importante: En caso de presentar saldo pendiente por concepto de préstamo de vivienda, se emitirá un certificado en el que se indicará el valor reportado a la fecha. Tiempo de respuesta: hasta 15 días hábiles a partir de la radicación de la solicitud.
7. ¿Cómo realizar el levantamiento de garantías hipotecarias?
Para iniciar el trámite de levantamiento de garantías hipotecarias, deberá presentar la siguiente documentación:
- Certificado de tradición y libertad del inmueble (expedido con una vigencia no mayor a 30 días).
- Escritura pública de constitución de la hipoteca.
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía.
- Paz y salvo del crédito correspondiente.
Tiempos de respuesta: Para la validación de documentos: hasta 15 días hábiles a partir de la radicación de la solicitud. Para el levantamiento de garantía: aproximadamente 45 días hábiles (según los tiempos estimados por la notaría).
8. ¿Como puedo iniciar el proceso de levantamiento de prenda del vehículo?
Debe enviar la siguiente documentación a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Paz y salvo del crédito de vehículo
- Tarjeta de propiedad del vehículo (legible)
- Información de contacto
Tiempo de respuesta: hasta 15 días hábiles a partir de la radicación de la solicitud.
9. ¿Dónde puedo solicitar comprobantes y/o certificados históricos de nómina?
Si es un trabajador retirado posterior al 30 de septiembre 2020, las solicitudes deben realizarlas ante la entidad con la que realizó sustitución patronal.
Aire: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Afinia: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Los solicitantes con fecha de retiro anterior al 30 de septiembre 2020 deben presentar la solicitud al buzón de correspondencia: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tiempo de respuesta: hasta 15 días hábiles a partir de la radicación de la solicitud.
10. ¿Dónde puedo solicitar certificados laborales?
Puede realizar la solicitud con su nombre completo, número de identificación y periodos requeridos al siguiente correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tiempo de respuesta: hasta 15 días hábiles a partir de la radicación de la solicitud.
11. ¿A dónde debo comunicarme para realizar trámites pensionales?
De acuerdo con lo establecido en el Decreto 042 de 2020, desde el 1 de febrero de 2020 la Nación, a través del Patrimonio Autónomo FONECA, asumió el pasivo pensional y prestacional de Electricaribe S.A. E.S.P. en liquidación. Por lo anterior, Electricaribe ya no es competente para resolver solicitudes de carácter pensional. Todas las inquietudes, trámites o solicitudes relacionadas con pensiones deben ser dirigidas directamente a FONECA, a través de los siguientes canales oficiales:
• Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• Dirección: Calle 72 N.° 10-03, Piso 5, Bogotá D.C., Cundinamarca
• PBX Bogotá: (+57 1) 756 6633
• Barranquilla: (+57 5) 385 4010
• Cartagena: (+57 5) 693 1611
• Montería: (+57 4) 789 0662
• Riohacha: (+57 5) 729 5328
• Página web: www.fiduprevisora.com.co
12. ¿Cuál es el proceso para solicitar copia de las planillas de pago de aportes a pensión?
Para realizar esta solicitud, debe enviar un correo electrónico formal a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La solicitud debe contener los siguientes documentos e información:
• Especificación clara de los periodos sobre los cuales requiere la información.
• Copia de la cédula de ciudadanía del solicitante.
• Copia de la historia laboral expedida por la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) en la cual se encuentra afiliado(a) actualmente.
Una vez radicada la solicitud, la respuesta será enviada dentro de un plazo máximo de quince (15) días hábiles.
13. ¿Cómo es el proceso para solicitar la corrección del reporte de semanas en mi historia laboral?
Para realizar esta solicitud, debe enviar un correo electrónico formal a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., anexando los siguientes documentos:
• Copia de la cédula de ciudadanía.
• Especificación clara de los periodos sobre los cuales solicita la corrección en su historia laboral.
• Copia de la historia laboral expedida por la administradora de fondos de pensiones en la cual se encuentra afiliado(a) actualmente.
Una vez radicada la solicitud, la respuesta será enviada dentro de un plazo máximo de quince (15) días hábiles.